





COVESC Res. 333-MDA - Av. Renán Elías Olivera - Urb. La Corporación - El Agustino - Lima/Perú
SE ESCUCHARON LOS SIGUIENTES PUNTOS:
SOLUCION INMEDIATA:
Se decidio conformar un Comite para ver lo de la Cirulacion Vehicular, el cual esta conformado por:
RAUL CASTRO de COVESC RENAN OLIVERA
ANTONIETA CASTILLO de COVESC POLO JIMENEZ
ESTEBAN QUISPE de COVESC PARQUE TUPAC
BAZAN de JUNTA DE VECINOS
SR CONTRERAS de los MOTOTAXISTAS
SR PAUL CABEZAS de APAFA GUTENBERG
Sr. NIEVES de SEGURIDAD CIUDADANA
COMISARIO YAURI
LA COMISION DE DESARROLLO URBANO: MISAEL TELLO, REGIDORA ELIZABETH, MARIA ARIAS
Todas las personas arriba indicadas se reunirian el dia jueves 11 a las 7 de la mañana para ver insitu lo del transporte
MARTHA SOTELO DE LA TORRE UGARTE
secretaria de actas
COVESC REO
Nuestro presidente Raul Castro presento el Plan de Seguridad Vial, el cual ademas ha sido presentado a Seguridad Ciudadana, Comisaria y Colegio Gutenberg
Se han aceptado recomendaciones, y se espera que se ponga en practica a la brevedad, por tanto las clases del Gutenberg empezaran el dia 17 de Febrero
Algunas conclusiones sobre el tema:
CON RESPECTO AL GUTENBERG
CON RESPECTO A LOS MOTOTAXISTAS:
CON RESPECTO A LAS REJAS DEL PARQUE TUPAC
CONSIDERACIONES:
Se convocara a una reunión con los vecinos del Parque Tupac para aprobar el Plan de Seguridad Ciudadana, y donde esten presente: Los vecinos del Covescc Renan Olivera, los del Parque Tupac, El Comisario, Sr Nieves
Ae acordo tambien, que el dia Miercoles 10 de febrero se lleve a cabo una reunion en el Salon de Regidores de la Municipalidad, donde se presentara en power point el plan de seguridad Ciudadana
Se mandara circular a las autoridades pertinentes y a los comites Covessc de la Corporación
Martha Sotelo De la Torre Ugarte
En el transcurso de nuestra gestión hemos hecho Planes y Propuestas concretas en el mejoramiento de la Seguridad Vecinal, hemos tenido la satisfacción de resultados positivos a mediano plazo, gracias al trabajo en Equipo que es lo que nos caracteriza, como también es lamentable que la falta de Capacidad y logística Municipal, ha permitido tener un corto periodo de funcionamiento óptimo, exigiendo el cumplimiento de la Ordenanzas Municipales que en el transcurrir del tiempo fue emplazado por la informalidad, sin embargo, esto no nos amilana, seguimos adelante.
El PLAN CINTURÓN BARRIAL (antes Plan Herradura), elaborado por nuestro COMITÉ fue presentado 4 meses atrás, que en el transcurso del tiempo fue mejorado hasta llegar a optimizar teóricamente los RR.HH., Equipos de Comunicación, Vehículos motorizados y el apoyo importante de la P.N.P. plasmado en este Proyecto, ahora dará sus resultados en beneficio de la Vecindad.
El Plan Cinturón Barrial abarca toda la Corporación con la alternativa que puedan integrarse los sectores periféricos a este sistema, es una alternativa abierta.
Está distribuido de la siguiente manera:
En la Periferie:
1. Habrán 02 S.E. + 01 P.N.P. en cada entrada de la Corporación de acceso por la Av. Riva Agüero (en horas puntas serán apoyados por la patrulla de Serenazgo).
2. 02 S.E. en la salida a Independiente en Chamochumbi.
3. 02 S.E. en la bajada de Reyna de Sta. María con Chamochumbi.
4. 02 S.E. en la bajada María P. de Bellido con Chamochumbi.
5. 02 S.E. en la bajada de Mercedes Cabello y a continuación de Hoyle Palacios. (alt. Comisaría)
6. 01 S.E. en Renán Olivera y Psje. Los Granados.
En el Centro:
1. 01 S.E. C. Baldarrago
2. 01 S.E. Hoyle Palacios y Tnte. Hurtado
3. 01 S.E. Hoyle Palacios y J. Quiñones
4. 01 S.E. Hoyle Palacios y Tejada Diaz
5. 01 S.E. Astete y Mendoza y Quiñones
6. 01 S.E. Polo Jimenez y Tnte. Hurtado
En BASE:
Se considera 01 Supervisor + 4 S.E. volantes que harán la labor de reemplazar a los S.E. que ejerzan su día de descanso.
Para efectivizar este servicio especial, los S.E. deberán contar con una radio portátil y estrategias ante cualquier tipo de incidencias.
MUY IMPORTANTE
Por estrategia deberán asegurar el perímetro y para poder controlar en interior de la zona.
Cada punto de ubicación ó vigilancia deberán contar con equipo de radio comunicación.
Hacer planes de estrategia en caso eventualidades.
RESUMEN
TOTAL DE S.E por c/ turno 23
SUPERVISOR 01
NUMERO DE TURNOS 02
Estamos al servicio de nuestra sociedad y este medio de comunicación servirá para mejorar, adicionar, complementar y adicionar nuevos adeptos que quieran trabajar por el bien de la Vecindad.
Al final de la reunión se le entregará un directorio telefónico cuyo costo será una donación voluntaria, recordemos que nuestro Comité es sin fines de lucro y existen gastos de trámites, impresiones y copias entre otros.
Atte.
EL COMITE
Tomado del Boletín informativo "La Corpo" Año I Nº 1.