
Este sistema permitirá mantener una circulación vehicular sea fluida, considerando que el motivo primordial es salvaguardar la integridad física de los transeúntes en edad escolar regular.
Permítame hacer un análisis FODA al respecto.
FORTALEZAS
Existen calles/jirones principales que confluyen con el Jr. Renan E. Olivera que son: Jr. Polo Jimenez, el Jr. Gutierrez Chunqui, el Jr. Tnte Hurtado y Jr. Chamochumbi.
Apoyo de la P.N.P.
Apoyo de la Autoridades Municipales
Apoyo del Apafa
Apoyo de los vecinos o promotores del sistema mencionado.
Apoyo de otros Comités circundantes.
Constitución Política del Perú Cap. 1 y 2.
OPORTUNIDADES
Aplicar el Sistema de Circulación Vial que tiene por finalidad cuidar la integridad física de peatones y transeúntes en especial a escolares de 3 a 17 años de edad.
Usos de las Jirones adyacentes
Contribuir a la tranquilidad emocional de los padres de familia que los escolares entrarán a su centro de estudio sin riesgo.
Contribuir a la salud emocional del escolar evitando llegar temerariamente a su centro de estudios.
Ordenamiento de ingreso de vehículos de transporte particular escolar masivo.
DEBILIDADES
· El peligro latente de accidentes por daño vehicular al transeúnte, escolares, familiares, docentes y administrativos pueden ser víctimas potenciales
· Choque de vehículos de mayor tonelaje y/o por vehículos menores, estimulado por la saturación de vehículos en un ancho de vía no mayor a 6.50mt.
· Acumulación de mototaxis y vehículos particulares en la puerta de ingreso de los colegios principalmente del Johannes Gutenberg.
AMENAZAS
· En las cdras. 2 y 3, sólo se tiene una vereda de 1.20m de ancho al lado un jardín y la pista de doble sentido, considerando que por este jirón deberán transitar en horas punta (7:15am – 8:20am) un promedio de 1,800 personas. Esto requiere de una planificación del Sistema de circulación vehicular.
· Daño a colateral a propietarios de esas cuadras, acumulación de basura y deterioro de jardines (por vía peatonal angosta).
· Vehículos motorizados dan vuelta en U en esta vía congestionando más aún el tránsito vehicular.
· No se podría tener un control policial sobre los vehículos a falta de espacio.
· Accidentes por congestionamiento es inevitable.
CONCLUSIÓN
Es necesario utilizar las calles adyacentes para distribuir la carga vehicular como se sugiere alternativamente en el Sistema de circulación vehicular propuesto a continuación.
Permítame hacer un análisis FODA al respecto.
FORTALEZAS
Existen calles/jirones principales que confluyen con el Jr. Renan E. Olivera que son: Jr. Polo Jimenez, el Jr. Gutierrez Chunqui, el Jr. Tnte Hurtado y Jr. Chamochumbi.
Apoyo de la P.N.P.
Apoyo de la Autoridades Municipales
Apoyo del Apafa
Apoyo de los vecinos o promotores del sistema mencionado.
Apoyo de otros Comités circundantes.
Constitución Política del Perú Cap. 1 y 2.
OPORTUNIDADES
Aplicar el Sistema de Circulación Vial que tiene por finalidad cuidar la integridad física de peatones y transeúntes en especial a escolares de 3 a 17 años de edad.
Usos de las Jirones adyacentes
Contribuir a la tranquilidad emocional de los padres de familia que los escolares entrarán a su centro de estudio sin riesgo.
Contribuir a la salud emocional del escolar evitando llegar temerariamente a su centro de estudios.
Ordenamiento de ingreso de vehículos de transporte particular escolar masivo.
DEBILIDADES
· El peligro latente de accidentes por daño vehicular al transeúnte, escolares, familiares, docentes y administrativos pueden ser víctimas potenciales
· Choque de vehículos de mayor tonelaje y/o por vehículos menores, estimulado por la saturación de vehículos en un ancho de vía no mayor a 6.50mt.
· Acumulación de mototaxis y vehículos particulares en la puerta de ingreso de los colegios principalmente del Johannes Gutenberg.
AMENAZAS
· En las cdras. 2 y 3, sólo se tiene una vereda de 1.20m de ancho al lado un jardín y la pista de doble sentido, considerando que por este jirón deberán transitar en horas punta (7:15am – 8:20am) un promedio de 1,800 personas. Esto requiere de una planificación del Sistema de circulación vehicular.
· Daño a colateral a propietarios de esas cuadras, acumulación de basura y deterioro de jardines (por vía peatonal angosta).
· Vehículos motorizados dan vuelta en U en esta vía congestionando más aún el tránsito vehicular.
· No se podría tener un control policial sobre los vehículos a falta de espacio.
· Accidentes por congestionamiento es inevitable.
CONCLUSIÓN
Es necesario utilizar las calles adyacentes para distribuir la carga vehicular como se sugiere alternativamente en el Sistema de circulación vehicular propuesto a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario