miércoles, 13 de enero de 2010

PLAN "CINTURÓN BARRIAL"


En el transcurso de nuestra gestión hemos hecho Planes y Propuestas concretas en el mejoramiento de la Seguridad Vecinal, hemos tenido la satisfacción de resultados positivos a mediano plazo, gracias al trabajo en Equipo que es lo que nos caracteriza, como también es lamentable que la falta de Capacidad y logística Municipal, ha permitido tener un corto periodo de funcionamiento óptimo, exigiendo el cumplimiento de la Ordenanzas Municipales que en el transcurrir del tiempo fue emplazado por la informalidad, sin embargo, esto no nos amilana, seguimos adelante.

El PLAN CINTURÓN BARRIAL (antes Plan Herradura), elaborado por nuestro COMITÉ fue presentado 4 meses atrás, que en el transcurso del tiempo fue mejorado hasta llegar a optimizar teóricamente los RR.HH., Equipos de Comunicación, Vehículos motorizados y el apoyo importante de la P.N.P. plasmado en este Proyecto, ahora dará sus resultados en beneficio de la Vecindad.

El Plan Cinturón Barrial abarca toda la Corporación con la alternativa que puedan integrarse los sectores periféricos a este sistema, es una alternativa abierta.

Está distribuido de la siguiente manera:

En la Periferie:
1. Habrán 02 S.E. + 01 P.N.P. en cada entrada de la Corporación de acceso por la Av. Riva Agüero (en horas puntas serán apoyados por la patrulla de Serenazgo).
2. 02 S.E. en la salida a Independiente en Chamochumbi.
3. 02 S.E. en la bajada de Reyna de Sta. María con Chamochumbi.
4. 02 S.E. en la bajada María P. de Bellido con Chamochumbi.
5. 02 S.E. en la bajada de Mercedes Cabello y a continuación de Hoyle Palacios. (alt. Comisaría)
6. 01 S.E. en Renán Olivera y Psje. Los Granados.

En el Centro:
1. 01 S.E. C. Baldarrago
2. 01 S.E. Hoyle Palacios y Tnte. Hurtado
3. 01 S.E. Hoyle Palacios y J. Quiñones
4. 01 S.E. Hoyle Palacios y Tejada Diaz
5. 01 S.E. Astete y Mendoza y Quiñones
6. 01 S.E. Polo Jimenez y Tnte. Hurtado

En BASE:
Se considera 01 Supervisor + 4 S.E. volantes que harán la labor de reemplazar a los S.E. que ejerzan su día de descanso.
Para efectivizar este servicio especial, los S.E. deberán contar con una radio portátil y estrategias ante cualquier tipo de incidencias.


MUY IMPORTANTE
Por estrategia deberán asegurar el perímetro y para poder controlar en interior de la zona.
Cada punto de ubicación ó vigilancia deberán contar con equipo de radio comunicación.
Hacer planes de estrategia en caso eventualidades.


RESUMEN
TOTAL DE S.E por c/ turno 23
SUPERVISOR 01
NUMERO DE TURNOS 02

Estamos al servicio de nuestra sociedad y este medio de comunicación servirá para mejorar, adicionar, complementar y adicionar nuevos adeptos que quieran trabajar por el bien de la Vecindad.

viernes, 8 de enero de 2010

Invitación Especial

Tendremos la 1ra reunión vecinal el Domingo 10 del presente de 4:00 a 6:00 pm en las instalaciones del I.E.P. "Señor de la Misericordia Nº 236", además, tendremos como Invitado Especial al Sub Gerente de Seguridad Ciudadana Sr. Jorge Nieves, quien expondrá la Nueva Ordenanza Municipal aprobada el 31/12/09. Vuestra participación hará que los planes y metas se cumplan, ¡¡Depende de Nosotros!!

Temas:
  • Informe Económico, de lo recaudado y adquirido (Sra. Janet Carmona Flores).
  • Control de Serenos Especiales, (Sr. Nicanor Carmona y Sr. Raúl Castro)
  • Nueva Ordenanza Municipal, a cargo del Sub Gerente de Seguridad Ciudadana Sr. Jorge Nieves.

Al final de la reunión se le entregará un directorio telefónico cuyo costo será una donación voluntaria, recordemos que nuestro Comité es sin fines de lucro y existen gastos de trámites, impresiones y copias entre otros.

Atte.

EL COMITE

lunes, 4 de enero de 2010

Normas de Seguridad Ciudadana

El diseñar una política integral de Seguridad Ciudadana así como la aplicación de estrategias, es sumamente importante, ya que lo que está en juego en muchos casos, es nuestra propia vida. Por ello, es necesario empezar a construir la relación cívico-policial-municipal dentro de los marcos de un estado de derecho y trabajar concretamente, en plantear como enfrentar las causas que originan los problemas delincuenciales. La Situación actual, reclama una participación más activa de la sociedad civil. En ese sentido, la JUNTA DE COMITÉS VECINALES DE LA CORPORACIÓN, les hace llegara ustedes respetables vecinos, las siguiente Normas de Seguridad:

  1. Conozca quienes son sus vecinos, como se llaman, que número de teléfono tienen, organice en su cuadra un Comité Vecinal y acuda a la Comisaria para que lo instruyan sobre normas básicas de seguridad.
  2. Integre su Comité Vecinal al Sistema Distrital de Participación Ciudadana.
  3. Asista y/o promueva la reunión con sus vecinos. En las reuniones colabore con ideas de sentido común y pregunte para esclarecer las dudas que tenga.
  4. Organice un sistema de alerta en su cuadra mediante el uso de silbatos, alarmas, sistemas de luces u otros medios de auxilio.
  5. Comuniqúese por teléfono con sus vecinos o instale un sistema de alarma interconectado, entre todas las casas de fácil acceso, para apoyarse mutuamente.
  6. Tener a la mano una libreta de apuntes para anotar descripción de personas sospechosas(autos, personas, vendedores, servicios).
  7. Coordinar con los vecinos telefónicamente sobre comportamientos sospechoso de individuos desconocidos en la zona, (carros estacionados, individuos de a pie).
  8. Considerar que aquello que estamos haciendo por el vecino, él también lo está haciendo por nosotros.
  9. Observar en todo momento lo que nos parezca sospechoso yconsultarlo con algún vecino.
  10. Es factible emplear sistemas de luz y/o sonido como implementos de seguridad; luego si algún vecino los usa, hagamos lo mismo todos, en la suposición de que aquél se encuentra en problemas.

Tomado del Boletín informativo "La Corpo" Año I Nº 1.